Noticias

GUÍA DEL CIRCUITO: Todo lo que necesitas saber sobre el histórico trazado de Donington Park

Wednesday, 9 July 2025 05:27 GMT

Recorre los puntos clave del trazado británico de la mano de Garrett Gerloff, que explica qué hace especial a esta pista para él

El Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike encara la segunda mitad de la temporada con la disputa del Round Prosecco DOC del Reino Unido, en uno de los escenarios con más historia de la categoría: Donington Park. El domingo, tras la Carrera 2, el trazado británico igualará de nuevo a Misano como el tercer circuito con más carreras celebradas en WorldSBK, solo por detrás de Phillip Island y Assen. Donington fue sede del primer round de la historia del campeonato en 1988, y desde entonces ha sido territorio Ducati, la marca con más podios en este trazado (62), seis más que Kawasaki.

Donington Park cuenta con cinco curvas a derechas y siete a izquierdas, y es uno de los trazados más queridos tanto por pilotos como por aficionados gracias a su diseño fluido y técnico. Para Garrett Gerloff  (Kawasaki WorldSBK Team), es uno de sus circuitos favoritos, no solo por sus características únicas, sino también por haber logrado aquí uno de sus mejores resultados en la categoría: una segunda posición en 2021.

“El trazado de Donington es especial para mí porque tiene muchos desniveles y algunas zonas bastante estrechas. Me recuerda un poco a los circuitos de Estados Unidos, lo cual es curioso porque claramente tiene un estilo británico. Disfruté mucho desde la primera vez que corrí aquí, y con el nuevo asfalto, ahora es aún mejor”, explica el estadounidense.

SECTORES CLAVE: Los puntos más críticos para adelantar en Donington

El circuito comienza con una corta recta que desemboca en la curva 1, ‘Redgate’, una fuerte frenada hacia la derecha donde hay que apoyar bien la rodilla y mantener el ritmo. Para Gerloff, la sección más especial es la que viene justo después: “Mi parte favorita va desde la curva 2 hasta la 3, en la bajada previa al ‘Old Hairpin’. Cuando lo haces bien, es una sensación increíble, pero es muy difícil. Mi mejor recuerdo aquí probablemente sea ese segundo puesto que logré con Toprak”.

Después de la frenada de la curva 4, el trazado encadena dos largas curvas a izquierdas antes de frenar de nuevo y volcar la moto hacia la derecha en ‘McLean’s’ (curva 7). La curva 8, ‘Coppice’, exige mucha precisión, ya que de ella se sale a la recta ‘Dunlop’. Después llega una de las frenadas más duras del circuito: la chicane ‘Fogarty Esses’ (curvas 9 y 10), donde se suelen ver adelantamientos. Las curvas 11 (‘Melbourne Hairpin’) y 12 (‘Goddards’) son otras dos fuertes frenadas que proporcionan otras dos oportunidades para adelantar antes de cruzar la línea de meta.

Sigue a Gerloff y al resto de la parrilla este fin de semana en Donington con el VideoPass WorldSBK – ¡ahora al 50% de descuento!